domingo, 14 de septiembre de 2014

MOCHILERO: ¿QUÉ LLEVAR? Y MÁS CONSEJOS!!!

MOCHILA

TODO LO QUE DECIDA LLEVAR TIENE QUE SER LA VERSIÓN MAS CHICA, Y LIVIANA DE RÁPIDO SECADO.... Y SOBRETODO INDISPENSABLE...

1-  ROPA:
·       Pantalón largo ((no mas de uno)) ¡Q NO SEA JEAN!(cuesta lavarlo y tarda en secarse)
·       Malla (con esto completo los 2 pantalones)
·       Remera 2 o 3 cortas ,larga ((no más de 4))
·       4 o 5 pares de medias ((que por lo menos 1 sea gruesa y larga y una bien fina y larga))
·       No más de 4 calzoncillos
·      CALZADO: un borceguí o zapatilla cómoda de caminar con buena suela. Y una alpargata, sandalia , u ojota,,, liviano y ventilado.. que se pueda mojar.
·      MODO DE ABRIGARSE (si vas a una región de clima frio):
·      Una camiseta térmica (1° capa)
·      Un micropolar(2° capa)
·      Un buzo, chaleco o campera(no impermeable) bien abrigado
      (2° capa solo para invierno muy jodido))
·      Una campera (no abrigada) bien impermeable.(3°capa)
  2 - Cocina:
·      Cuchillo
·      Tenedor
·      Cuchara
·      Vaso irrompible o taza
·      Termo mate y bombilla cada 4 personas.
·      Olla…(1 cada 3 personas)
·      Calentador y repuestos de garrafa.
·      Esponja y jabón blanco para lavar.

                                                                   
   3. Indispensable Grupal(G) Individual(i)
         ·    Carpa (G)         ·    Aislante (pa que no pase el frío de la tierra.) (i)         ·    Bolsa de dormir ¡¡(ABRIGADA)!! (i)         ·    Cubremochila (i)
         ·    Pinza de depilar(i)
         ·    Aguja(G)
         ·    Hilo(G)
        + soga/cuerda (unos 10 mts) (G)         ·    ANTEOJOS DE SOL (i)         ·    PROTECTOR SOLAR… mucho y alto factor (i)
         ·    GORRA O PAÑUELO (i)         ·    Fósforos, y encendedor   ((los dos)) (i)       ·   Bolsas de consorcio grande <te sirve para guardado rápido en caso de lluvia torrencial> (i)         ·    AGUA! recipiente mínimo un 1.5 Lts. por persona. (i)    ·  DOCUMENTACIÓN => DNI, CÉDULA, PASAPORTE y Obra social, es muy importante tener la documentación escaneada y cargada en una base de datos como Dropbox o similar, en caso de robo o extravío puedes ingresar a cualquier computador y sacar una copia. (i)       ·    $ DINERO $ - en efectivo o en tarjeta de débito/crédito. (i-G)

   4.  Higiene:
·      Cepillo de dientes (i)
·      Pasta dental. (G)
·      Jabón blanco (para cuerpo y ropa y cocina) (i)
·      Toalla (mediana, no toallón grueso) (i)
·      Papel higiénico (i)
·      Afeitadora descartable (i)
·      Anti transpirante - desodorante (i)

   5.   Comida:
·      Polenta
·      Fideos
·      Puré instantaneo
·      Sopa INSTANTANEA
·      Caldos saborizantes
·      Salsas (en sobre de metal)
·      NO LLEVAR LATAS (APORTAN MUCHO PESO).
·      Almendras, nueces, pasas de uva, avena y una barra de chocolate(I)(todo mezclado para las caminatas)
·      Dulces, JUGOS EN SOBRE, BARRA DE CEREALES
+++++++ SOBRES DE MATE COCIDO - TE - CAFE - LECHE EN POLVO.

  6.  Otros:
·      Mochila de ataque (pequeña)
·      Vitorinox - cortapluma - abrelatas
·      Ponchito de lluvia (si ves mal tiempo,o se compra)
·      Cámara de fotos vacía.
·      Linterna pilas cargadas.
·      Instrumento musical =D
·      Celular + cargador
·      Libro
·      Cuaderno, lápiz , lapicera
·      Cartas (cada 4 pers).

   7.  Botiquín (por grupo):

·      Vendas
·      Tobillera solo si hay alguien q tiene el tobillo mal de antemano.
·      Agua oxigenada.
·      Gasas x 3 sobres
·      Platsul A (crema para quemaduras)
·      Crema antialergica, con betametasona - gentamicina
·      Pervinox
·      Amoxidal Duo (antibiótico de amplio expectro)
·      Ibuprofeno/diclofenac (des-inflamatorio)
·      Antialérgico comprimido (loratadina / dexalergín)
·      Cinta de papel
·      Cinta hipoalergénica
·      Curitas muuuuuchas, en lo posible individual.
·    Decadron inyectable si alguien es alergico posta. se debe inyectar en caso de emergencia en el Cuadrante superior externo del gluteo..
·   ¡¡¡¡Mirarse los pies cada 2h de caminata o cada media si se mojaron recientemente, muuuuuuuuuuuy importante para evitar las AMPOLLAS y frenar al grupo entero!!!!!

****NORMAS que no se dicen, pero que se deben saber...

·      Disfrutar de la compañía y del lugar. El viaje lo hace el grupo y no las caminatas.
·      Felicitar a los cocineros, por mas fea que haya salido la comida.
·      No necesitar ayuda!! Todos tenemos que valernos por nosotros mismos, y si nos sobra maquina ayudar al rezagado.
·      No quejarse por cosas por las  que todos estamos pasando, si por dolores como “creo que me roza la zapatilla, frenemos que no quiero ampollarme”.(muy importante evitarlas)
·      "Poner huevo".
·      Si alguien esta haciendo algo por el grupo q el resto lo ayude sin necesidad de q se los pidan.
·      No medir lo que cada uno trabaja, es todo por el grupo, pero que todos trabajen, en cada acampe/arranque todos deben colaborar.
+++ está bien que exista un "líder", pero éste no debe ser un "patrón" que subordine...
·      Ayudar a que el otro se independice, enseñarle lo que no sepa así aprende a hacerlo y  no necesita ayuda.
·      Llevar el ritmo del más lento y nuuunca separar el grupo!! Se solucionan los problemas mas fácil de a muchos q de a 2.
·      A medida q se descargan los pesos de los elementos grupales volver a redistribuir las cosas asi toodos nos descargamos.
·      Poner buena onda y animo al grupo.

Como organizar la mochila según los consejos de Julián, un compañero mochilero de muchos viajes...

 *El aislante lo hago un tubo hueco q le de forma a la mochila y dentro del hueco q formó voy a poner todo.
*Bolsa de dormir la pongo en el fondo.
*Lo pesado lo pongo pegado a la espalda. (olla, elementos de cocina, carpa)
*La carpa la separo y la doblo en cuadrado,lo pongo sobre la bolsa de dormir y contra la espalda; arriba los elementos de cocina, las varillas las pongo en los costados fuera del aislante. y el cubre techo doblado en triangulo por sobre todo.
*Arriba de esto pongo la ropa , pantalón, remeras, buzo y campera(en orden ascendente). Con la campera envuelvo el botiquín.  

*Tengo que buscar una forma de compactar toda la ropa en una bolsa/cosa que me permita mover todo eso como un mismo paquete. Toda la ropa la tengo que poner en bolsas impermeables.

*La cámara de fotos, el cuaderno/lapicera, el celular, las baterías, cargadores, los mapas, el protector solar, los anteojos y el pañuelo van todo junto muy a mano en la capucha o bolsillo superior de la mochila.

*No debo poner nada abultado en los costados externos de la mochila, ya que la misma no me debe exceder el ancho de mis hombros.



GRACIAS!!! Y CUALQUIER CONSEJO O SUJERENCIA, COMENTEN!!! COMENTAR ES AGRADECER!!!


 

SAN RAFAEL Y VALLE GRANDE, MENDOZA

HOLA VIAJEROS, HOY LES TRAIGO INFO ACERCA DE ESTA ESCAPADA QUE HICE EN PASCUAS DEL 2014 A SAN RAFAEL, MENDOZA..

EMPEZANDO POR LA CIUDAD QUE ES MUY LINDA, BASTANTE SEGURA SI NOS MOVEMOS POR LA ZONA CENTRO Y MACRO CENTRO... LOS HOSPEDAJES EN LA CIUDAD VAN DESDE UNA HOSTERÍA CON HABITACIÓN PRIVADA POR AR$ 75,00 LA NOCHE X PERSONA Y DE AHÍ PARA ARRIBA...

EN TORNO A LOS 30 KM A LA REDONDA TENES VALLE GRANDE, CON LA "RUTA DEL VINO" QUE ES UN CAMINO QUE VA RÍO ARRIBA... ES EL RÍO ATUEL, DONDE HAY MUCHOS CAMPING DONDE LA NOCHE TE CUESTA AR$ 50,00 POR PERSONA. LOS CAMPING ESTÁN MUY BUENOS TODOS A LA ORILLA DEL RÍO, SI BIEN ESTE NO ES APTO PARA BALNEARIO, PERO SI PUEDES DISFRUTAR DE ACTIVIDADES COMO RAFTING Y KA YAK...

LA RUTA DEL VINO SE LLAMA ASÍ POR LA GRAN CANTIDAD DE BODEGAS VINÍCOLAS QUE HAY EN EL CAMINO Y OFRECEN RECORRIDOS Y DE-GUSTACIONES, ADEMAS DE LA VENTA AL PUBLICO A EXCELENTE PRECIO.

SI UNO SIGUE LA RUTA LLEGA HASTA EL GRAN CAÑÓN DEL ATUEL, DIGNO DE VER Y CONTEMPLAR TAN HERMOSO PAISAJE...

TAMBIÉN EN EL CAMINO ENCONTRAMOS INSTALACIONES DE DEPORTES EXTREMOS COMO RAPPEL, TIRO-LESA, ESCALADA, PARACAIDISMO Y ALA-DELTA.

NOSOTROS FUIMOS A UN COMPLEJO LLAMADO "EUCA", UN BOSQUE AEREO QUE OFRECE ACTIVIDADES DE SUPERVIVENCIA EXTREMAS.... QUE REALMENTE FUE FENOMENAL... AQUÍ LES DEJO LA WEB: http://www.bosqueeuca.com

BUENO COMO DE COSTUMBRE LES DEJO UNAS FOTOS...

EL CAMINO...


 EN LA BODEGA...

RIO ATUEL

EL TUNEL

CAÑÓN DEL ATUEL...




Y SIGUIENDO EL CAMINO HAY MAS MONUMENTOS NATURALES...



FIN DEL VIAJE...

sábado, 13 de septiembre de 2014

EQUIPO DE MOCHILERO...RECOMENDACIONES.

BUENO AMIGOS VIAJEROS, HE PODIDO ARMAR UNA SERIE DE CONSEJOS PARA LA HORA DE SALIR DE VIAJE, SI BIEN NADIE TIENE LA VERDAD ABSOLUTA, ESTE POST FUE ARMADO LUEGO DE VARIAS MOCHILEADAS DONDE UNO APRENDE QUE LLEVAR Y QUE NO... ADEMAS DE LOS CONSEJOS DE MUCHOS COMPAÑEROS...EMPEZAMOS.... 

PRIMERO: LA CARPA, RECOMIENDO QUE LA CARPA SEA TIPO "IGLU" CON UN BUEN CUBRETECHO...(una vez viaje con una carpa tipo canadiense y una noche de tormenta torrencial y feroz, literalmente quedó descuartizada).... PUEDE SER DE ESTE TIPO:



SEGUNDO: LA BOLSA DE DORMIR Y AISLANTE TÉRMICO, EN LO POSIBLE QUE SEA UNA BOLSA TIPO MOMIA (siempre va a depender de donde viajes y que temperaturas promedio hagan en esa región) Y EL AISLANTE, SI TIENE ALUMINIO MEJOR....


TERCERO: LAS ZAPATILLAS, RECOMIENDO QUE SEAN UNAS CON BUENA SUELA, CON UNA BUENA PLANTILLA Y EN LO POSIBLE LOS MODELOS OUTDOOR... LAS ZAPATILLAS SON FUNDAMENTALES A LA HORA DEL TREKING Y LARGAS CAMINATAS... NO SOY MARQUISTA PERO HAY ALGUNAS MARCAS QUE TIENEN MODELOS EXCELENTES EN ARGENTINA... COMO LAS REEBOK, FILA, OLYMPICUS Y SALOMON...



CUARTO: LA MOCHILA, ES TAMBIÉN MUY IMPORTANTE TENER EN CUENTA QUE LA MOCHILA DEBE EN LO POSIBLE CONTAR CON VARILLAS DE ALUMINIO O PVC EN SU ESTRUCTURA PARA QUE LA ERGONÓMICA Y DISTRIBUCIÓN DEL PESO SEA CORRECTO... TAMBIÉN DEBE CONTAR CON REFUERZO LUMBAR Y BROCHES PECTORALES Y ABDOMINALES PARA EVITAR LA FATIGA.... HAY MUCHAS MARCAS EN EL MERCADO...

LA MOCHILA DE "ATAQUE" O MOCHILA TÁCTICA, ES AQUELLA MAS PEQUEÑA PARA REALIZAR TRAVESÍAS CORTAS, EXPEDICIONES A LA PACHA MAMA, O LUGARES EXÓTICOS DONDE LA MOCHILA GRANDE RESULTA INCÓMODA... ES IMPORTANTE CONTAR CON UNA MOCHILA MAS PEQUEÑA PARA ESTAS OCASIONES...



PARQUE NACIONAL SIERRA DE LAS QUIJADAS

En marzo del 2014 viajamos al Parque Nacional Sierra de las Quijadas, al noroeste de la provincia de San Luis, a unos 120 km de la ciudad capital.

El parque es espectacular, digno de visitar, eso si, te arrancan la cabeza con los precios de las excursiones... ¿por qué? ¿un parque Nacional debe ser de carácter público y con precios accesibles? SI, la mayoría de los parques nacionales argentinos lo son.... excepto éste, ya que el gobierno provincial ha privatizado el servicio de guias y recorridos dentro del parque... si señor, les ha importado tres carajos y si Ud. quiere, por ejemplo hacer una travesía guiada hacia las huellas de dinosaurio fosilizadas, deberá abonar un costo de AR$ 180,00 por persona... y el guía es muy antipático... 
Obvio que no pagamos ese valor, y fuimos directamente a dialogar con los guardia parques nacionales... Ellos están en las instalaciones del ingreso del parque y cobran solo AR$ 15,00 (quince pesos) por persona, ah y si sos estudiante universitario y tienes un certificado la entrada te cuesta solo AR$ 5,00..... bueno ellos nos comentaron de este "conflicto" que tiene el parque nacional con la gestión provincial, y nos comentaron que había un sendero "no oficial" que nos podía interesar, claro que no figuraba en el mapa, pero luego de que nos indicaran en un pseudo planito improvisado, decidimos recorrerlo, el sendero llevaba a un camino muy agreste pero con excelentes paisajes... Así que la pasamos genial, ah! y me olvidaba, también acampamos (previo firma de un permiso) con autorización de los guarda parques... 

Hospedaje: CARPA.
Recomendaciones: NO SE PUEDE HACER FUEGO, NO HAY ENERGÍA ELÉCTRICA, NO HAY AGUA POTABLE, NO HAY SEÑAL DE CELULARES, NO HAY WIFI.... La zona de acampe esta a 5 km de las instalaciones de los guarda parques, así que te encontrarás bastante solo en la oscura noche...
Nosotros llevamos bastante agua en bidones... unos 20 litros de agua potable apta para consumo... y por supuesto calentador a gas envasado portátil y un farol, ademas de las linternas...
Recomendamos también llevar botiquín, repelente, protector solar y si puede lleve suero anti-ofidico portable por si acaso.

Bueno les recomiendo que lo visiten ya que es un lugar espectacular...

Aquí les dejo unas fotos:














Mochilas por Traslasierra...

Bueno gente, este fue otro viaje de mochilas en el verano 2014... en esta mochileada que pegamos decidimos arrancar desde el valle de Merlo, provincia de San Luis y subir por Traslasierra, provincia de Córdoba, deambulando por todas las pintorescas localidades...

Ruta:

San Luis Capital - Merlo - Algarrobo Abuelo - La Paz - Luyaba - San Javier - Las Rosas - Champaqui - Mina Clavero - Cura Brochero - Salsacate - Cruz del Eje - Córdoba Capital.

Duración: 20 días.

viajeros: Lucas - Goliath - Imax...

Fecha: enero 2014 (tremendo calor)

y como de costumbre acá van algunas fotos...

ARRANCANDO DESDE LA TERMINAL...
                                  

 EN MERLO, JUNTO A GABRIEL, OTRO VIAJERO QUE CONOCIMOS...

EN LA CIMA DE PASOS MALOS, TUVIMOS QUE DORMIR A LA INTEMPERIE POR EL GRAN VIENTO QUE LITERALMENTE NOS ARRANCO LA CARPA DEL SUELO...

DESAYUNO CAMPESTRE

HACIENDO UNA PAUSA, REFUGIÁNDONOS DEL SOL HIRVIENDO...




ALGARROBO ABUELO...

EN LA PAZ, JUNTO A NUESTRO AMIGO OSCAR...

CAMPAMENTO EN LUYABA...

 CENA AGRESTE, SOPA DEL ABUELO

TODO LISTO PARA CONTINUAR

LLEGANDO A LAS ROSAS, HOLA QUIERE UN SAHUMERIO?

BUSCANDO DONDE ACAMPAR

HACIENDO UNOS MANGOS EN LA PLAZA, VENDIENDO SAHUMERIOS, TEJIENDO RASTAS, DIBUJANDO...

DE CAMINO AL CERRO CHAMPAQUI...



LA OSCURA NOCHE EN LOS SENDEROS COMECHINGONES... QUE JULEPE!!


NUESTRO VECINO RECIBIENDONOS AL AMANECER...

EL CAMPAMENTO EN LA CASA ABANDONADA...


LLEGANDO A MINA CLAVERO... 

EN CURA BROCHERO... PLAZA PRINCIPAL...


RECORRIENDO LAS CALLES PEATONALES....

CON LOS MUCHACHOS DE MENDOZA, GRANDES COMPAÑEROS...


LUEGO UNO DE LOS VIAJEROS DECIDIÓ REGRESAR A SU HOGAR, Y YO, JUNTO A GOLIATH CONTINUAMOS RUMBO AL NORTE, A SALSACATE... ALLÍ, UN ANTIGUO VIAJERO Y PARIENTE DE MI COMPAÑERO NOS ALOJÓ LUEGO DE UNA NOCHE DE TORMENTA QUE NOS INUNDO LA CARPA, EN SU FABULOSO MOTORHOME... UN LUJO...

IMAGEN DIGNA DE UN TROTAMUNDOS... GRACIAS POR TU HOSPITALIDAD!!

GIRANDO POR EL VIEJO PUEBLO...

TREKING AL CERRO "POKA", EL VOLCÁN EXTINTO


LA CUEVA DE LA VÍBORA, RÍO ARRIBA, SALSACATE...




LA SEGUNDA DESPEDIDA, AQUÍ GOLIATH REGRESABA A SU HOGAR, Y YO, CONTINUABA EL VIAJE SOLO POR MI CUENTA... 

EL SIGUIENTE DESTINO ERA CRUZ DEL EJE, CBA, ALLÍ ME DIRIJO CAMINANDO UNOS 10 KM HASTA EL HOGAR DE UNOS PARIENTES LEJANOS QUIENES ME HOSPEDARON CON GRAN ALGARABÍA... 


DÍAS DE SOLEDAD Y PAZ PARA CRECER INTERIORMENTE...

CON RAUL, VALENTIN Y LISANDRO... GRANDES AMIGOS...

LUEGO ME TOME UN MICRO HASTA CÓRDOBA CAPITAL, ALLÍ VISITE A MIS AMIGOS MÚSICOS... CALLEJEAMOS UN POCO PARA SACAR UNAS MONEDAS... NOS FUE EXCELENTE.. EL DE LA FOTO: VALENTIN, MÚSICO MAESTRO... Y AMIGO...


FIN DEL VIAJE.... GRACIAS A TODOS LOS QUE YA SABEN... FUERON PARTE DE MI HISTORIA... SIEMPRE SERÉ...